CURIOSIDADES

• Los Chinos se iniciaron en la producción de la seda en el siglo XII antes de Cristo.
• Hoy en pleno siglo XXI la seda es de los pocos productos naturales a los que no se le ha encontrado sustituto artificial.

• La seda vuelve a estar de moda. Criar gusanos de seda y vender sus capullos es, hoy, un negocio floreciente.
• Con una producción inicial de 200 gusanos se pueden obtener, en apenas 1 año, unos 25.000 capullos de los que se extraerá el preciado hilo de seda.

• El gusano de seda macho posee en cada antena 25.000 receptores nerviosos que los hace ser muy sensibles a olores de gases como al de su hembra.
• Se usa seda para fabricar hojas de papel (papel de seda), medias, vestidos, kimonos, paracaídas, algunos neumáticos de bicicleta, pantallas de lámparas, ropa interior, tapicerías, hilos de sutura, cubiertas de muebles, corbatas, sombreros, hilos de pesca, guantes…

• Un árbol de morera produce por término medio unos 100 kilos de hojas, con ellas se alimentaría a unos 5.000 gusanos, de los que se obtendrían 2.500 capullos, de los que se extraería 0,5 kg. de seda.
• Se necesitan 110 capullos para hacer una corbata, 630 para una blusa, 800 para una camiseta y 3.000 para un kimono de seda.